Aquest blog tracta de formar part d'una revolució integral de la persona i la societat humana.
HELENO SAÑA : ¿Cuándo se comprenderá que la verdadera fuerza consiste en no sucumbir a la tentación siempre latente de valerse de ella para imponerse y someter a los demás?
(IV Encuentro sobre Trasformación y Revolución Integral)
El vocablo etimología proviene del griego “étymos”, verdadero, y “logos” palabra y pensamiento, estructura inherente a lo real y leyes universales del ser. Su raíz es el griego “legein”, recoger y acumular. En sentido restringido etimología significa conocimiento sobre la procedencia y variación de las palabras, y en sentido amplio designa el “logos” como “orden del mundo” o totalidad global organizada del ser, que se manifiesta en el lenguaje al que impone un orden inmanente, una modalidad de existencia concreta. Expresa, por tanto, la lógica de lo discursivo, la significación primigenia y más fidedigna del hablar.
Ponencia presentada en “Euskera eta Euskal Sena”, organizada por Euskeraren Jatorria en Irurtzun (Navarra), el 13 de mayo de 2017. Mi intervención oral no se redujo a decir el texto escrito sino que desarrolló algunos de sus contenidos. Puede consultarse en el video de la Jornada.
Eso ha de comprenderse desde la relación dialéctica entre lo enunciado y lo real, al reclamar que todo idioma tenga como referencia el ser, lo que está ahí, fuera e independientemente de la mente pensante (con palabras). Ello suele olvidarse en los estudios etimológicos que conciben la palabra, el lenguaje, como autónomo y autosuficiente, sin conexión con las realidades globales de la sociedad y el individuo. Se ignora que todo idioma es una cosmovisión, una percepción de lo que es. Está la palabra y la cosa nombrada por ella, el idioma y la sociedad del que es vínculo convivencial y manifestación de comunalidad. Con tal comprensión hacemos “legein”, al recoger e integrar el todo, al plasmar la unicidad del ser en el acto de analizar y transmitir...SEGUIR LEYENDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario